¿Emergencia? Llame al 911

Línea directa de crisis/línea de escucha las 24 horas | ¿Necesita hablar? (401) 272-4044 o (800) 365-4044

PLAN DE CLASE

¿Qué es la autoestima?

“No dejes de creer”

Plan de lección: ¿Qué es la autoestima?

Título de la lección: “¿Qué es la autoestima?”

Nivel de grado: 6-12

Marco de tiempo: 1 período de clase

Materias/Habilidades: Salud, Comparar/Contrastar

Objetivos de aprendizaje del estudiante:

  1. Los estudiantes usarán un diagrama de Venn para diferenciar entre los rasgos de baja autoestima y alta autoestima durante el período de clase.
  2. Los estudiantes utilizarán un continuo para decidir dónde se encuentra su autoestima hoy, dónde se encuentra la mayor parte del tiempo y si se mantiene siempre igual o no.

Estándares estatales de RI: Estándares de salud de RI

3 – Los estudiantes demostrarán la capacidad de practicar conductas que mejoren la salud y reduzcan los riesgos para la salud.

6 – Los estudiantes demostrarán la capacidad de utilizar el establecimiento de objetivos y la toma de decisiones para mejorar la salud.


Materiales:

  • Material para imprimir o proyección en transparencias que muestra una figura masculina y una femenina (se proporcionan fotografías de muestra para imprimir o proyectar)
  • Folleto del diagrama de amigos
  • Ejemplo de continuo


Introducción / Conexión con la vida:

Distribuya un folleto con la imagen de Danny Low y Dora Up. Danny tiene una autoestima muy baja, la de Dora es alta.

Observa atentamente a cada uno de ellos. Piensa en cómo esperarías que actuaran. ¿Qué verías que hicieran?

Quisieran tu ayuda para descubrir cuáles son sus diferencias y en qué se parecen.

Necesito que trabajes con tu diagrama de Venn para ver qué diferencias y similitudes puedes descubrir.


Estrategia de enseñanza:

A. Dibuje un modelo de diagrama de Venn en la pizarra o en una transparencia que coincida con el organizador gráfico que utilizará el estudiante.

  • El grupo líder debe proporcionar títulos para los círculos (por ejemplo, Don-Both/Danny, alta autoestima, individuo con problemas, baja autoestima).
  • Obtenga 2-3 sugerencias de posibles respuestas.

B. Divida la clase en parejas y deles 10 minutos para completar diagramas personales.

C. La clase comparte conclusiones y éstas se agregan al diagrama de Venn en la pizarra.

D. Respuestas al desafío…

  • Sonda
  • Pedir justificación

E. Introduzca y explique un continuo y cómo funciona a diario.

  • Decide dónde estás hoy. ¿Por qué?
  • ¿Dónde estás la mayor parte del tiempo?
  • ¿Estás siempre en el mismo lugar?


Conclusiones/Aplicaciones:

¿Qué es la autoestima?

¿Qué hicimos para encontrar las diferencias y similitudes?

¿Qué podemos aprender de Danny y Dora?

¿Cómo le ayudará esta información?

¿Qué podemos aprender unos de otros?

Ampliación de la lección:

  • Los estudiantes podrían pensar en formas en las que Danny podría trabajar para mejorar su autoestima.
  • Los estudiantes podrían representar el papel de Dora ayudando a Danny a aprender estrategias de autoestima.


Dora arriba

Danny Abajo

Share by: