¿Emergencia? Llame al 911

Línea directa de crisis/línea de escucha las 24 horas | ¿Necesita hablar? (401) 272-4044 o (800) 365-4044

PLAN DE CLASE

¡Puedo tener éxito!

“No dejes de creer”

Plan de lección: ¡Puedo tener éxito!

Nivel de grado: 6-12

Marco de tiempo: 1 a 2 períodos de clase

Asignaturas: Salud, Lengua y literatura, Hacer predicciones

Objetivos de aprendizaje del estudiante:

Los estudiantes tomarán conciencia de la singularidad y el valor de sí mismos.

Los estudiantes compararán y contrastarán a un optimista y a un pesimista.

Los estudiantes utilizarán habilidades de toma de decisiones para identificar fortalezas, limitaciones y habilidades.

Los estudiantes determinarán un plan sobre cómo mejorar una limitación.

Los estudiantes leerán un ensayo y utilizarán el contenido para relacionarlo con sus propias experiencias.

Normas de salud del estado de Rhode Island

4- Los estudiantes analizarán la influencia de la cultura, los medios de comunicación, la tecnología y otros factores en la salud.

6-Los estudiantes demostrarán la capacidad de utilizar el establecimiento de objetivos y la toma de decisiones para mejorar la salud.

Estándares de lectura de RI

E1c- lee y comprende materiales para desarrollar una comprensión del trabajo que establece conexiones con temas relacionados.

Estándares de escritura de RI

E2F- produce un ensayo reflexivo que analiza una condición o situación

Materiales:

  • Copia del ensayo “Mi Experiencia”
  • papel
  • utensilio de escritura

Introducción/Conexión con la vida: Discusión en clase

¿Qué importancia tiene la actitud a la hora de intentar triunfar? ¿Puedes divertirte con un deporte o un juego aunque no seas muy bueno en ello? ¿Existe una mayor presión o una presión diferente sobre los chicos cuando se trata de practicar deportes?

Describe/compara y contrasta a un optimista y a un pesimista y la actitud de cada uno.

Inicie el debate entre los estudiantes preguntándoles si conocen a alguien que sea optimista o pesimista.

Pida a los estudiantes que respondan oralmente estas preguntas:

  1. Si no eres bueno en algo, pero lo disfrutas, ¿continúas haciéndolo o lo dejas?
  2. ¿Qué te dices a ti mismo si no eres bueno en algo?
  3. ¿Qué tan competitivo eres?

Lea el ensayo

“Mi experiencia”

Creo que ser el mariscal de campo es la posición más emocionante en el campo de fútbol, mientras que jugar como liniero ofensivo es probablemente la posición más difícil de mantener en un juego. Siempre he sido de baja estatura en comparación con mis compañeros de clase. Esto no importaba tanto en la escuela primaria, pero la escuela secundaria es una historia diferente. Los niños pequeños más el atletismo equivalen a tiempos difíciles. Mi tamaño siempre me impide mover el balón hasta la línea de gol.

Mi primo Zack me enseñó todo lo que sé sobre fútbol. Es el mejor jugador que conozco: siempre está en el juego y siempre corre con el balón. Gracias a la dirección técnica de Zack, mi juego está mejorando, pero sigo siendo el peor jugador en el campo. Si me eligen para su equipo... ¡mejor que me hagan el aguador!

No tengo la habilidad suficiente para lanzar el balón como para ser un liniero ofensivo, no atrapo el balón lo suficientemente bien como para ser un receptor abierto y no golpeo lo suficientemente bien como para ser un corner back. ¿Será esta la temporada en la que pueda poner en práctica todas mis habilidades para ser un buen liniero ofensivo? Probablemente no.

Siempre me preguntan por qué sigo intentando jugar a un deporte apto para chicos de complexión robusta. Mi respuesta es: “¡Me gusta!”. Jugar al fútbol me hace sentir fuerte, aunque la mayoría de los jugadores son al menos 15 centímetros más altos y 14 kilos más pesados que yo. Mi entusiasmo es tan contagioso que los chicos me dejan jugar.

Este dilema tiene dos componentes. El primero es que normalmente soy el chico más pequeño del campo. Puede que no parezca difícil ser un enano, pero a veces me siento como un alumno de primer grado en medio de un motín de secundaria.

La segunda cosa es que no estoy ni cerca de ser el próximo Tom Brady, pero tal vez si tengo un poco de buena suerte pueda serlo.

Si analizamos el grado de estrés que sufro debido a estos problemas, no se acerca a las cargas que soportan las personas afectadas por enfermedades debilitantes, racismo o abuso, pero puede ser frustrante.

Hay presiones que enfrentamos todos los días en nuestro mundo.

Pasos. Después de que los alumnos lean el ensayo, pídales que escriban un ensayo en respuesta a estas preguntas:

  1. ¿Crees que tienes una imagen precisa de tus fortalezas y limitaciones?
  2. Enumere cinco habilidades que usted posee.
  3. ¿Qué es lo que te gustaría hacer pero en lo que no eres muy bueno? Enumera tres pasos que podrías dar para acercarte a ser mejor en eso.
  4. Describe qué es un optimista. ¿Eres optimista? Si no lo eres, ¿cómo puedes llegar a serlo?


Share by: